• Login
  • Streaming
    • New Linktest
    • Logout
  • DISNEY+
  • CINE
  • ESPN
  • RADIO, MÚSICA Y EVENTOS EN VIVO
  • PRODUCTOS DE CONSUMO
  • CANALES DE TELEVISIÓN
  • COMUNICADOS CORPORATIVOS
  • Disney prensa.disneylatino.com
  • DISNEY+
  • CINE
  • ESPN
  • RADIO, MÚSICA Y EVENTOS EN VIVO
  • PRODUCTOS DE CONSUMO
  • CANALES DE TELEVISIÓN
  • COMUNICADOS CORPORATIVOS
  • VER MÁS
  • Login
  • Streaming
    • New Linktest
    • Logout
Disney
Cancel
Novedades Disney+

LOS MUFAS: SUERTE PARA LA DESGRACIA. EN EL DÍA DEL ESTRENO DE LA PRIMERA SERIE ARGENTINA SOBRE LA “MUFA”, UN REPASO POR LOS RITOS AUTÓCTONOS DE AYER Y DE HOY PARA AHUYENTAR LA MALA SUERTE

12 de septiembre de 2025
12 de septiembre de 2025

Protagonizada por Daniel Hendler, Diego Cremonesi y Carla Quevedo, con las participaciones especiales de Osmar Núñez y Pilar Gamboa la historia sigue a un periodista de fenómenos paranormales y al “mufa” más peligroso de la Argentina en una investigación para encontrar una solución a este fenómeno que hace estragos en las vidas de muchas personas. 

La serie ya está disponible con todos los episodios disponibles

Tráiler oficial: https://youtu.be/bwMEDrPt_LY 

Imágenes: https://disney-comm.cimediacloud.com/r/SDGzOznMBBgj  


Desde hoy se puede ver en Disney+ Los Mufas: suerte para la desgracia, la nueva serie de comedia negra de 8 episodios protagonizada por Daniel Hendler (Roque), Diego Cremonesi (Vicente) y Carla Quevedo (Emma), con las participaciones especiales de Osmar Núñez (Valerga) y Pilar Gamboa (Rosario). 

La historia (basada en una idea de Sebastián Borensztein) sigue a Roque, un periodista especializado en fenómenos paranormales cuyo camino se cruza con el de Vicente, el “mufa” más peligroso de la Argentina. Juntos, se embarcan en una investigación para encontrar una solución a este fenómeno que, de manera involuntaria e inexplicable, produce ruinas y tempestades alrededor de ciertas personas. En el proceso, la dupla enfrenta desafíos inesperados que ponen en jaque el alcance de su cometido, pero incluso en los momentos más difíciles, la aventura ayuda a Roque a sanar heridas del pasado y encontrarle un nuevo sentido a su presente. 

La “mufa”, una temática muy argentina 

La nueva serie aborda uno de los temas más omnipresentes en la idiosincrasia local. En el mundo del fútbol y del teatro, en el ámbito del estudio e incluso en los momentos más triviales del día a día, la “mufa” atraviesa, en mayor o menor medida, la vida de los argentinos.

Los especialistas en lunfardo e historia popular argentina coinciden en que el término “mufa” viajó al país de la mano de los inmigrantes genoveses, quienes llamaban muffa al mal olor. Con el tiempo, el término empezó a usarse para identificar un estado de malhumor o melancolía, para finalmente asumir el significado de mala suerte o “yeta” acuñado en el lenguaje cotidiano de los jugadores porteños de principios de siglo.  

A lo largo de las décadas, en el afán de evadir la mufa o mala suerte, comenzaron a surgir incontables ritos y hábitos destinados a combatirla, algunos de ellos universales y otros, auténticamente locales. Los argentinos, supersticiosos por excelencia, los adoptaron con pasión, decididos a hacer todo lo que fuera necesario con tal de no portar la catastrófica carga de la mala suerte. 

Evitando la mala suerte en el día a día 

Es sabido: pasarse un salero de mano en mano garantiza una pelea. Festejar un cumpleaños por anticipado asegura un año de mala suerte. El estudiante que cuente todas las columnas del edificio de la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires jamás se recibirá de abogado. Estas son solo algunas de las creencias criollas que muchos argentinos sostienen a rajatabla con tal de no ser “mufados”. A esta se suman, por supuesto, las supersticiones universales que también son adoptadas con fervor en el país.

¿Algunas de las más conocidas? No pasar debajo de una escalera, no abrir un paraguas bajo techo, nunca brindar con agua, tocar madera y escaparle a cualquier gato negro que amague con cruzarse en nuestro camino. De Ushuaia a La Quiaca, desde siglos pasados hasta hoy, hay argentinos cumpliendo con estos ritos anti-mufa. 

En el escenario: todo, ¡menos amarillo! 

El ámbito del teatro en los escenarios argentinos, actores y actrices, directores, libretistas y técnicos evitan algunas prácticas y adoptan hábitos destinados a evitar que caiga la maldición sobre la obra teatral en cuestión. Por empezar, se dice que que usar el color amarillo sobre un escenario es mufa. Tampoco hay que pronunciar la palabra ´Macbeth´, ya que garantiza un mal augurio. Y si de palabras se trata, nunca hay que desear buena suerte antes de un estreno, mejor reemplazarlo con el famoso merde. Además, jamás se debe silbar detrás de escena, y un actor tiene que evitar a toda costa sentarse en la escotilla del apuntador, de lo contrario estará destinado a una mala performance sobre el escenario.  

Caramelos en la cancha 

No hay dudas de que el ámbito por excelencia en el que el argentino le escapa a la mufa a toda costa es el del fútbol. Los ritos anti-mufa de hinchas, jugadores y directores técnicos son famosos desde hace décadas (Carlos Bilardo era famoso por sus cábalas), pero cobraron especial notoriedad en el marco del Mundial de Catar 2022. En cada uno de sus partidos, la Selección Argentina cumplía con ritos estrictos destinados a evitar la mala suerte antes de cada enfrentamiento. Algunos de ellos quedaron en la intimidad del plantel, y otros son de público conocimiento. ¿Uno de los más reconocidos? Antes de cada partido, los jugadores Rodrigo De Paul y Leandro Paredes comían caramelos masticables en el campo de juego durante la entrada en calor. Por otro lado, al momento de entrar a la cancha, el equipo lo hacía siempre en el mismo orden: primero se asomaba Lionel Messi por el túnel, acompañado por De Paul y Paredes y luego el resto de los jugadores.  

Y del lado de los hinchas, los ritos anti-mufa abundan. En tiempos de Mundial, incontables fanáticos argentinos usaban la misma ropa o se reunían con el mismo grupo para ver cada partido. Muchos, incluso, llegaban a repetir al detalle todas sus actividades del día para asegurar una nueva victoria. 

Persona non grata

Por último, si de mufa se trata, mención aparte merecen las personas consideradas mufa. Al igual que Vicente en la serie, los argentinos han señalado a lo largo de las décadas a múltiples famosos que son supuestos portadores de mala suerte. Cargar con el pesado estigma de ser mufa no es grato, y menos aún en la era de las redes sociales, pero quizás uno de los más célebres pertenece al ámbito del fútbol y puede rastrearse a tiempos pre-digitales. Es el caso de Juan Carlos Kiricocho, un hincha del club Estudiantes de La Plata. Durante los años 80, cada vez que Kiricocho iba a la cancha, un jugador se lesionaba. Desde entonces, se acostumbra pronunciar la palabra “kiricocho” para mufar al equipo rival, sobre todo cuando un jugador está por patear un penal. 

Los Mufas: suerte para la desgracia se encuentra disponible con todos sus episodios, exclusivamente en Disney+. 

Hasta el 27 de septiembre, nuevas suscripciones podrán ingresar a www.disneyplus.com y acceder a una oferta por un tiempo limitado de 4 meses, que les permitirá suscribirse a Disney+ Premium por $7299/mes final, a Disney+ Estándar por $3999/mes final o a Disney+ Estándar con Anuncios por $3490/mes final. Luego de los cuatro meses, la suscripción a Disney+ se renovará de forma automática al precio mensual vigente en ese momento en el territorio hasta su cancelación. La cancelación estará disponible en cualquier momento durante la promoción. 


Los controles parentales de Disney+ garantizan que la plataforma sea una experiencia de streaming adecuada para todos los miembros de la familia. Los suscriptores pueden crear perfiles protegidos por un PIN y establecer, para determinados perfiles, límites

 de acceso basados en la clasificación del contenido. 

SOBRE DISNEY+ EN AMÉRICA LATINA

En América Latina, Disney+ es el servicio de streaming que brinda acceso a la más amplia propuesta en streaming con entretenimiento para todas las edades, incluyendo películas, series, eventos en vivo y otros contenidos de Disney, Pixar, Marvel, Star Wars, National Geographic, ESPN y Star. Ofrece una colección de contenidos originales exclusivos, entre los que se incluyen largometrajes, documentales, series de acción real y de animación, y cortometrajes, así como también la transmisión en vivo de eventos culturales, y deportivos de la mano de ESPN, la marca de deportes más respetada en la región. Para más información, visite disneyplus.com, o encuentre la aplicación Disney+ en la mayoría de los dispositivos móviles y de TV conectada.

Contacto de prensa
Isabella García
E-mail: Isabella.Garcia@disney.com

Redes de prensa:
x.com/DisneyPrensaArg
x.com/DisneyPrensaMx
x.com/DisneyBRNews

Redes de Disney+:
x.com/disneyplusla
facebook.com/disneyplusla
instagram.com/disneyplusla
Youtube.com/disneyplusla

  • Novedades Disney+

    11 sep.

    DISNEY+ PRESENTA EL TRÁILER Y EL PÓSTER DE LA NUEVA MINISERIE ORIGINAL CRIMEN DE UNA DINASTÍA: EL CASO MURDAUGH, QUE ESTRENA EL 15 DE OCTUBRE

    11 de septiembre de 2025

  • Novedades Disney+

    10 sep.

    EL ELENCO Y LOS REALIZADORES DE MATCH: LA REINA DE LAS APPS DE CITAS CELEBRARON SU ESTRENO GLOBAL EN EL FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE DE TORONTO

    10 de septiembre de 2025

  • Novedades Disney+

    9 sep.

    GRACE FOR THE WORLD, EL CONCIERTO HISTÓRICO DESDE LA CIUDAD DEL VATICANO CODIRIGIDO POR PHARRELL WILLIAMS Y EL MAESTRO ANDREA BOCELLI SE TRANSMITIRÁ EN VIVO EL 13 DE SEPTIEMBRE EXCLUSIVAMENTE POR DISNEY+

    9 de septiembre de 2025

VER MÁS
  • Política de Privacidad
  • Términos de uso
  • Oportunidades laborales
  • Anuncios basados en intereses


© 2024 Disney and its related entities