David Blaine lleva la magia y la resistencia humana al límite de lo posible en la nueva serie de Imagine Documentaries, la galardonada productora de Brian Grazer y Ron Howard. Compuesta por seis episodios, presenta a personas extraordinarias capaces de realizar hazañas asombrosas y magia increíble, inspirada en distintas culturas, historias únicas y rituales ancestrales en distintas partes del mundo

Enlace al tráiler:
https://www.youtube.com/watch?v=WDi7Dr3nysI
WASHINGTON, D.C. – 17 de marzo de 2025 – National Geographic presenta David Blaine: la magia de lo inesperado, la serie de seis episodios que sigue al reconocido mago y artista de resistencia David Blaine cuando explora el mundo a través de la lente de la magia. Blaine lleva a la audiencia a realizar un viaje asombroso de fascinante intercambio cultural por comunidades verdaderamente extraordinarias, en donde se encuentra con artistas y maestros –que comparten con él habilidades (y secretos) excepcionales– en Brasil, el sudeste asiático, India, el Círculo Polar Ártico, Sudáfrica y Japón.
La serie estrena el lunes 24 de marzo con dos episodios nuevos cada semana y es producida por Imagine Documentaries, la galardonada productora de Brian Grazer y Ron Howard (Genius, LA RECONSTRUCCIÓN DE PARADISE, JIM HENSON: EL HOMBRE Y LAS IDEAS).
David es ampliamente reconocido por sus impresionantes hazañas e ilusiones. A través de un enfoque documental íntimo, esta serie también revela un lado sorprendente y más personal de David, raras veces visto. Desde las selvas urbanas y naturales de Brasil hasta el implacable hielo del Círculo Polar Ártico, pasando por los centros espirituales de India y el vibrante corazón cultural de Sudáfrica, David busca hazañas reales de magia que se encuentran en la intersección entre la fuerza física y la mental, realizadas por personas verdaderamente extraordinarias. En cada episodio, David se sumerge en las culturas, historias y rituales ocultos que hacen posible estos talentos asombrosos. David aprende y lo intenta él mismo, para que el público no tenga que hacerlo, al tiempo que revela un lado de la magia que pocos conocen.
“Estoy descubriendo personas increíbles con talentos asombrosos que extienden los límites de lo posible –dijo Blaine–. Fue un privilegio aprender de ellos. Como mago, admiro profundamente sus habilidades, porque para mí, los momentos más mágicos no son trucos, sino el potencial humano hecho realidad".
La nueva serie revela los rituales, la preparación y la resistencia que trasportan la magia a un lugar que está más allá de la mera ilusión: desde tragar sables, sobrevivir a picaduras de criaturas venenosas, pasando por hazañas de atletismo y hasta besar cobras reales.
David Blaine: la magia de lo inesperado celebra llevar los límites al máximo de manera segura y responsable, basándose en años de entrenamiento, preparación y un estricto proceso de perfeccionamiento. Se recuerda a los espectadores que todas las hazañas presentadas en la serie son realizadas por profesionales con equipos y medidas de seguridad para prevenir cualquier accidente. Ninguna de estas actividades debe intentarse bajo ninguna circunstancia.
La serie cuenta con los siguientes episodios:
"Brasil" - estrena el lunes 24 de marzo
En Brasil, David Blaine busca inspiración al sumergirse en la energía vibrante, la pasión y la espontaneidad de sus anfitriones. Los especialistas en hazañas extremas, artistas, exploradores y atletas excepcionales que conoce se unen para ayudarlo a hacer realidad una audaz hazaña con la que ha estado soñando desde hace años.
"Sudeste de Asia" - estrena el lunes 24 de marzo
En el sudeste asiático, David Blaine explora las fascinantes relaciones con la vida silvestre y cómo la resistencia al dolor puede transformar el miedo en magia. Conoce a artistas que parecen impenetrables a objetos afilados y a otros capaces de soportar las picaduras de criaturas venenosas. David analiza cómo las personas aprovechan el miedo para generar asombro en el público.
“India” - estrena el lunes 31 de marzo
Desde pequeño, a David Blaine le fascinaron las imágenes que veía de la India en las que se mostraban hazañas físicas extraordinarias. Con el tiempo, esto se convirtió en una obsesión por actos reales tan extremos que parecen magia. Algunas personas aún los realizan hoy en día, usando secretos transmitidos a lo largo de cientos de años. En India, David busca a quienes mantienen viva esta tradición para explorar cómo la fe y el espectáculo se entrelazan para crear magia.
“Círculo Polar Ártico” - estrena el lunes 31 de marzo
En el impresionante paisaje helado del Círculo Polar Ártico, David Blaine explora la asombrosa capacidad humana de soportar temperaturas extremas. Conoce y aprende de personas que superan sus límites para convertir obstáculos en nuevas oportunidades y encarnar una resiliencia, una perseverancia y una determinación que son únicas de esa región.
“Sudáfrica” - estrena el lunes 7 de abril
En una nación que alguna vez estuvo marcada por el apartheid, David emprende una aventura épica. En Sudáfrica descubre la magia de las diversas culturas y la vida silvestre que están transformando las percepciones y derribando las barreras de este dinámico país.
“Japón” - estrena el lunes 7 de abril
Desde los impecablemente puntuales trenes bala hasta las piezas de sushi elaboradas con meticulosa precisión, Japón es conocido por su artesanía, su arte y su compromiso con la excelencia en todas las áreas. En Japón, David explora el concepto de maestría al conocer a personas que dedican toda su vida a perfeccionar una sola habilidad.
David Blaine: la magia de lo inesperado es una producción de Imagine Documentaries para National Geographic. Los productores ejecutivos son Brian Grazer, Ron Howard, David Blaine, Sara Bernstein, Justin Wilkes, Christopher St. John, Matthew Akers, Erica Sashin y Toby Oppenheimer.
Abigail Harper es la productora ejecutiva asociada. Por parte de National Geographic, Charlie Parsons es senior vice president of Development, Bengt Anderson es executive producer y senior vice president of Unscripted Production, y Tom McDonald es executive vice president of Global Factual and Unscripted Content.
Algunos contenidos de la serie pueden resultar perturbadores para algunos espectadores. Todos los actos realizados son peligrosos y se llevaron a cabo bajo estricta supervisión. No deben intentarse en ninguna circunstancia. Se recomienda discreción.
Los controles parentales de Disney+ garantizan que la plataforma continúe siendo una experiencia de streaming adecuada para todos los miembros de la familia. Los suscriptores pueden crear perfiles protegidos por un PIN y establecer, para determinados perfiles, límites de acceso basados en la clasificación del contenido.
ACERCA DE DAVID BLAINE
David Blaine tiene una residencia permanente en el Encore Theater del hotel Wynn en Las Vegas. Blaine es un mago que ha emprendido una búsqueda quijotesca para llevar la magia a la era contemporánea y crear experiencias emocionantes equiparables a las demás formas de arte. Ha aguantado la respiración durante más de 17 minutos, se ha enterrado vivo durante siete días, ha estado congelado vivo durante tres días, ha ayunado durante 44 días, se ha disparado una pistola de balas en su boca y muchas cosas más. Algunos sostienen que Blaine no es sólo un mago, sino más bien un hombre que se debe al show o un temerario. A otros les enfurece la idea de que Blaine arriesgue su vida para realizar proezas tan increíbles que parecen magia, dejando que el público decida si cree o no que una actuación es un truco. En lo que respecta a David Blaine, una cosa es cierta: inspira al público de todo el mundo a querer creer en la magia.
ACERCA DE IMAGINE DOCUMENTARIES
La división de documentales de Imagine, encabezada por la productora ganadora de los premios Emmy y Peabody Sara Bernstein, se consolidó como una fuerza dominante en el panorama documental desde su creación en 2018. Fundada por los copresidentes de Imagine Entertainment, Brian Grazer y Ron Howard, junto con el presidente de Imagine, Justin Wilkes, la división redefinió la industria con su firme compromiso de producir contenido impactante, socialmente consciente y que invita a la reflexión. Sus galardonados documentales aclamados por la crítica han tenido eco con el público de todo el mundo, posicionando a Imagine como un referente en el arte de contar historias. Al adoptar perspectivas únicas en su narrativa, Imagine amplió su presencia en el género documental, explorando una amplia variedad de temas. Entre sus producciones destacan el ganador del Emmy al mejor documental JIM HENSON: EL HOMBRE Y LAS IDEAS (Disney+), el documental ganador del premio Critics Choice Documentary LA MÚSICA DE JOHN WILLIAMS (Disney+) y documentales sobre íconos de la cultura pop como Supermodelos (Apple TV+).
Otros proyectos reconocidos incluyen el documental ganador del premio Peabody Judy Blume para siempre (Prime Video), Frida (Prime Video) –preseleccionado para los premios Oscar 2025–, Los niños perdidos (Netflix), Churchill at War (Netflix) y Stormy, el aclamado retrato de Stormy Daniels (Peacock). Además, la compañía ha producido proyectos nominados a los premios Emmy como
COCINAS DE EMERGENCIA (Disney+), Lucy y Desi (Prime Video), Descenso: El caso contra Boeing (Netflix) y The Volcano: Rescue from Whakaari (Netflix).
Entre sus docuseries más populares se encuentran The Dynasty (Apple TV+), Educando a través de la música (Disney+), Escena del crimen: Asesinato en Times Square (Netflix) y No soy un monstruo (MAX).
ACERCA DE NATIONAL GEOGRAPHIC CONTENT
Con más de 777 millones de seguidores y 1.100 millones de impresiones cada mes, National Geographic Content representa la marca más grande en el ámbito de las redes sociales. Su narrativa galardonada y aclamada por la crítica inspira a personas de todas las edades a conectarse con el mundo, explorarlo y preocuparse por él a través de historias basadas en hechos reales. National Geographic Content, que forma parte de una empresa conjunta entre The Walt Disney Company y la National Geographic Society, llega a más de 532 millones de personas en 172 países y 33 idiomas a través de publicaciones digitales, impresas y en redes sociales, además de sus canales globales (National Geographic Channel, Nat Geo WILD, Nat Geo MUNDO), National Geographic Documentary Films y las plataformas de streaming Disney+ y Hulu. Entre su variado contenido se encuentra la película ganadora en los premios Oscar® y BAFTA FREE SOLO, los documentales nominados a los Premios Oscar SUGARCANE, VOLCANES: LA TRAGEDIA DE KATIA Y MAURICE KRAFFT y BOBI WINE: THE PEOPLE'S PRESIDENT, así como la franquicia ganadora en los Premios Emmy® Memorias del 11-S y JFK: One Day in America. También se destacan la serie ganadora en los Premios Emmy® Animales de cerca con Bertie Gregory, además de Contrabandistas con Mariana Van Zeller, La vida bajo cero y Secretos de las ballenas.
Su legado incluye múltiples premios National Magazine, finalistas del premio Pulitzer y premios Webby. Para mayor información, visitar nationalgeographic.com y natgeotv.com o explorar Instagram, Threads, Facebook, LinkedIn, YouTube, TikTok, y Reddit.