Apoyada por The Walt Disney Company y la UNESCO, la iniciativa está dirigida a mujeres de la industria audiovisual, para que puedan inspirarse y capacitarse para participar del Festival Internacional de Cine de Animación de Annecy

Buenos Aires, 1° de abril de 2025.- Women in Animation (WIA) anunció hoy los cinco equipos ganadores de Stories x Women 2025, un programa en colaboración con la Federación Internacional de Asociaciones de Productores Cinematográficos y apoyado por The Walt Disney Company y la UNESCO. Diseñado para aumentar la diversidad de voces en la animación a nivel mundial, que puntualmente facilita el acceso a oportunidades internacionales a las mujeres de la industria audiovisual de las comunidades emergentes de cine y animación audiovisual de América Latina, África y Asia, que quieran contar sus historias de animación auténticas. De las cinco talentosas creativas que lideran los proyectos ganadores, dos son mujeres latinoamericanas.
Los equipos ganadores se beneficiarán de una serie de sesiones de tutoría y entrenamiento dirigidas por expertos en animación de renombre internacional, que los prepararán para presentar sus proyectos en el próximo Festival Internacional de Cine de Animación de Annecy, que se llevará a cabo desde el 8 al 14 de junio, y en el Mercado Internacional de Cine de Animación (MIFA) 2025, que se desarrollará desde el 10 al 13 de junio en la misma ciudad. Los equipos realizarán sus presentaciones el martes 10 de junio desde las 9:00 hasta las 22:15 (hora central europea de verano) en el Palacio Imperial en la Sala Haendel.
En esta edición, el programa recibió 114 postulaciones de más de 100 países, con la siguiente distribución:
- 48 países latinoamericanos
- 40 países africanos
- 26 países asiáticos
Los equipos seleccionados son los que presentaron los siguientes proyectos:
- Better City - Brasil. Proyecto liderado por Fernanda Bruna Capozzoli (junto a Sara Tenti).
- Condenaditos - Bolivia. Proyecto liderado por Matisse González Jordán.
- Jinnbusters - India. Proyecto liderado por Yusra Shahid.
- Nerve - Sudáfrica. Proyecto liderado por Tshepo Moche (junto a Renee van Reenen).
- The Brains - Turquía. Proyecto liderado por Idil Sukan.
El programa Stories x Women, plenamente comprometido con el apoyo a las mujeres creadoras, estuvo abierto a equipos que tuvieran al menos una mujer en un rol de liderazgo dentro del proyecto (como productora, directora o guionista).
"A medida que nuestro programa Stories x Women entra en su cuarto año, estamos profundamente orgullosos del impacto continuo que tiene al destacar las voces de talentosas animadoras de Latinoamérica, África y Asia", dijo Marge Dean, Presidenta de WIA. "Estas historias diversas y auténticas merecen ser contadas por quienes las crean. Agradezco profundamente el firme apoyo de Disney y de la UNESCO, cuya colaboración es clave para avanzar en la paridad de género y el crecimiento de la animación global".
Disney comparte los sentimientos de Dean respeto al compromiso con la colaboración y el apoyo a las mujeres creadoras.
“Las grandes historias tienen el poder de inspirar y generar una fuerte conexión con nuestras audiencias. Por eso, desde Disney apoyamos iniciativas como Stories x Women, que impulsan el talento de mujeres en la animación, sumando nuevas voces y miradas, para promover más relatos que reflejen la amplia riqueza de nuestro mundo, contribuyendo así a construir una industria más inclusiva”, afirmó Belén Urbaneja, VP de Responsabilidad Social Corporativa, Gestión de Marca y Diversidad, Equidad e Inclusión, The Walt Disney Company Latin America.
El apoyo a Stories x Women es parte de la propuesta de Disney Future Storytellers, un programa de la compañía que busca ampliar la diversidad de perfiles en todo el proceso de producción de contenidos audiovisuales, para que, sumando nuevas voces y miradas, tanto delante como detrás de cámara, se puedan contar cada vez más y mejores historias que reflejen sus audiencias.
Acerca de Women in Animation
WIA imagina un mundo en el que las mujeres y las personas de identidades de género subrepresentadas compartan plenamente la creación, producción y gratificaciones de la animación, lo cual implica entretenimiento y medios más ricos y diversos que hagan avanzar nuestra cultura. La misión de WIA es reunir una comunidad global de profesionales de la animación para empoderar y apoyar a personas de identidades de género subrepresentadas en el arte, la ciencia y el negocio de la animación aumentando el acceso a los recursos, creando oportunidades de educación, fomentando conexiones sólidas entre las personas y la excelencia inspiradora. Para obtener más información o unirse a WIA, visite womeninanimation.org o síganos en Facebook, Twitter, LinkedIn o Instagram.
Acerca de The Walt Disney Company
The Walt Disney Company, junto con sus subsidiarias y afiliadas, es una empresa internacional diversificada líder en entretenimiento y medios que incluye tres segmentos comerciales principales: entretenimiento, deportes y experiencias.
Acerca de la UNESCO
La UNESCO es la organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura. Contribuye a la paz y la seguridad fomentando la cooperación internacional en educación, ciencias, cultura, comunicación e información. La UNESCO promueve el intercambio de conocimientos y la libre circulación de ideas para acelerar el entendimiento mutuo y un conocimiento más perfecto de la vida de los demás. Los programas de la UNESCO contribuyen al logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible definidos en la Agenda 2030, adoptada por la Asamblea General de la ONU en 2015. Obtenga más información aquí: