La función distendida de este show sinfónico deslumbrante que revive los grandes éxitos de Disney tendrá lugar el domingo 16 de febrero a las 17:00. Las entradas pueden adquirirse en la boletería del teatro y a través de Internet, aquí.
A diferencia de una función regular, estará especialmente adaptada a las necesidades de personas neurodivergentes, y cuenta con estímulos visuales y sonoros reducidos, libertad de movimiento, con personal y elencos artísticos entrenados por especialistas en neurodiversidad y accesibilidad cognitiva.
BUENOS AIRES (Argentina), 31 de enero de 2025.- El domingo 16 de febrero a las 17:00 tendrá lugar una función distendida de Disney en concierto: un recorrido sinfónico, un nuevo espectáculo que recreará algunos de los mundos más icónicos de Disney con sus memorables canciones, interpretados en vivo por la Orquesta Académica del Teatro Colón.
Se trata de una función “distendida” porque estará sutilmente adaptada a las necesidades de personas neurodivergentes, quienes pueden llegar a experimentar hipersensibilidad frente a determinados estímulos, como las luces y el sonido, los cuales estarán atenuados para una experiencia teatral más amena. Las entradas para esta función están a la venta a partir de hoy y, al igual que los tickets para las funciones regulares, de las cuales quedan disponibles las últimas localidades, se podrán adquirir en la boletería del teatro o a través de internet.
Es la tercera vez consecutiva que la empresa líder de entretenimiento y una de las salas de ópera más importantes del mundo desarrollan una coproducción que incluye una función distendida para una audiencia neurodivergente: la iniciativa, que se llevó a cabo con asesoría del Lic. Matías Cadaveira, psicólogo experto en inclusión social y cultural de personas neurodivergentes, debutó en el Colón en febrero de 2023 con Disney 100 en Concierto; se repitió en febrero de 2024 con Pixar en Concierto, y regresa al mítico escenario del Colón a partir de este febrero con Disney en concierto: un recorrido sinfónico.
Cómo será la función distendida de Disney en concierto: un recorrido sinfónico
La función se realizará en un ambiente reducido en estímulos, respetando las necesidades de personas con hipersensibilidad sensorial. Para ello, se suavizarán los efectos de luces y sonido, y se flexibilizará el ingreso y el egreso a la sala, lo cual permite más libertad de movimiento. A su vez, la ocupación del recinto será parcial, para facilitar la movilidad y la comodidad del público, que podrá consumir bebidas y alimentos libremente, salvo dentro de la sala.
También se ofrecerán kits sensoriales, que podrán retirarse sin cargo, presentando DNI, que incluyen auriculares reductores de sonido, anteojos de filtro verde UVI y tarjetas de emociones con pictogramas, que permiten a quienes tengan algún tipo de hipersensibilidad sensorial, reducir estímulos. Asimismo, en caso de que algún asistente necesite retirarse a un lugar más tranquilo durante el show, habrá espacios reservados específicamente para descanso sensorial.
En todo momento, los asistentes contarán con el apoyo de voluntarios preparados para brindar acompañamiento, así como con ayuda del personal del teatro y del elenco, especialmente capacitados sobre neurodiversidad para garantizar una experiencia distendida y contenedora.
A su vez, el teatro contará con señalética didáctica compuesta por pictogramas, que son representaciones gráficas sencillas, como dibujos o símbolos, diseñadas para comunicar significados de manera clara y accesible, y que facilitarán la orientación y la comprensión de la información dentro del espacio. Asimismo, con el objetivo de planificar la experiencia teatral con anticipación y reducir la ansiedad que pueda generar el entorno, Disney diseñó con el asesoramiento de especialistas una serie de recursos informativos como una historia social descargable compuesta de imágenes y pictogramas que detalla la experiencia paso a paso, y material audiovisual para conocer el camino que se debe recorrer desde el ingreso al teatro hasta la butaca.
Las funciones distendidas se enmarcan en #ExperienciasInclusivasDisney, el compromiso sostenido de la Compañía por brindar propuestas de entretenimiento pensadas y adaptadas para personas con discapacidad, para que todas las personas puedan disfrutar la magia de Disney. Hasta el momento, se realizaron más de 60 funciones inclusivas en cines y teatros, exposiciones y eventos deportivos de Disney en Latinoamérica, impactando a más de 300 mil personas.
Más sobre Disney en concierto: un recorrido sinfónico
Bajo la dirección de los maestros Ezequiel Silberstein (7, 8 y 9 de febrero) y Tomás Mayer-Wolf (desde el 11 hasta el 16 de febrero), Disney en concierto: un recorrido sinfónico es un show único e inédito que embarca a las audiencias en un viaje por el inigualable legado musical de Disney a través de canciones populares de todos los tiempos, incluyendo “Un mundo ideal” (ALADDÍN), “Bella y Bestia son” (LA BELLA Y LA BESTIA), “Ciclo sin fin” (EL REY LEÓN), “Libre soy” (FROZEN: UNA AVENTURA CONGELADA), “No se habla de Bruno” (ENCANTO) y “Cuán lejos voy” (MOANA: UN MAR DE AVENTURAS).
Disney en concierto: un recorrido sinfónico se suma a una creciente lista de coproducciones entre Disney y el Teatro Colón desarrolladas en los últimos años, entre las que se incluyen Magia y Sinfonía (2022), Disney 100 en Concierto (2023), Pixar en Concierto (2024) y espectáculos de STAR WARS como Star Wars: El Imperio Contraataca en Concierto (2023) y Star Wars: El Retorno del Jedi en Concierto (2024). Disney en concierto: un recorrido sinfónico es un show desarrollado por TM Producciones (TMDJS S.A.).
Las personas que sean usuarias de sillas de ruedas contarán con acceso exclusivo por la calle Tucumán, y podrán adquirir sus entradas haciendo clic aquí.
Las entradas para las funciones regulares del 7 al 16 de febrero se encuentran disponibles en la boletería del teatro y online aquí.
Acerca de Disney Concerts
Disney Concerts es la división de otorgamiento de licencias y producción de conciertos de Disney Music Group, el segmento de música de The Walt Disney Company. Disney Concerts produce conciertos y giras, y otorga licencias sobre el contenido visual y la música de Disney a orquestas sinfónicas y presentadores en todo el mundo. Los paquetes de conciertos de Disney Concerts incluyen una variedad de formatos, como conciertos interpretados en vivo mientras se proyecta la película y conciertos de compilaciones temáticas vocales e instrumentales, y abarcan desde interpretaciones de orquestas sinfónicas únicamente instrumentales hasta producciones multimedia que incluyen vocalistas en vivo y coro. Algunos de los títulos actuales incluyen la serie de conciertos de películas de Star Wars (Episodios IV a VII), La Bella y la Bestia, La Sirenita, Fantasía, Pixar en concierto, De Tim Burton: El extraño mundo de Jack, Alicia en el País de las Maravillas, Frozen: Una aventura congelada, Ratatouille, la serie de Los Piratas del Caribe (Episodios I a IV) y Silly Symphonies. Estos conciertos en conjunto fueron presentados en algunas de las salas de conciertos más importantes del mundo, como Teatro Colón de Buenos Aires, Lincoln Center, Royal Albert Hall, la Ópera de Sídney, el Foro de Tokio y Hollywood Bowl. Actualmente, se están desarrollando numerosos paquetes de conciertos y producciones de giras nuevos de la cartera de estudios de Disney, lo que incluye a los estudios de animación y de acción real de Disney Pixar, Lucasfilm y Marvel.