La serie, que marca el regreso del justiciero ciego a las calles de Nueva York, transcurre en escenarios icónicos y presenta escenas de acción que realzan su impacto visual

Tráiler: Youtube.com/watch?v=LNYwGUtXXQ0
Materiales de prensa: Bit.ly/4hVzxiR
Ya está disponible en Disney+ el el episodio final de la primera temporada de Daredevil: Born Again, la nueva serie de Marvel Television que encuentra al emblemático Matt Murdock (Charlie Cox) luchando por la justicia desde su bufete de abogados en Nueva York, mientras lidia con su propio pasado y con su identidad como Daredevil.
Ambientada en las calles de La Gran Manzana, la nueva producción se destaca por su alto impacto visual y por el reencuentro de los fans con los elementos emblemáticos que hacen de la historia y los personajes unos de las más queridos de Marvel.
Estas son 5 curiosidades del detrás de escena que vale la pena conocer.

EL EQUIPO FILMÓ EN LAS CALLES DE NUEVA YORK PARA MOSTRAR LA CIUDAD CON UN ESTILO CRUDO Y REALISTA
Desde el comienzo de la producción de la serie, el equipo creativo se propuso imprimir un estilo crudo y realista a Daredevil: Born Again, en oposición a otras historias de Marvel que transcurren en mundos fantásticos y de escala extraordinaria. Para lograrlo, la clave estaba en salir a las calles y filmar en locaciones reales. “Era fundamental filmar en Nueva York y retratar la ciudad como un personaje más. Estar en las calles y en los lugares reales de la ciudad permite captar su energía, que se impregna en la esencia de la serie y el tono de la historia”, dice Michael Shaw, diseñador de producción de la serie.
“Queríamos que el público recordara constantemente dónde estábamos filmando y hacer que la ciudad fuera su propio personaje además del entorno, y al mismo tiempo darle un tono un poco más oscuro que en los cómics”, agrega la productora ejecutiva Sana Amanat.

LA EMBLEMÁTICA RESIDENCIA DEL ALCALDE DE NUEVA YORK SE REPLICÓ AL DETALLE
En la historia, las aspiraciones políticas del personaje de Wilson Fisk/Kingpin (Vincent D’Onofrio) lo llevan a obtener el puesto de alcalde de Nueva York, cuya residencia es la emblemática Gracie Mansion, en el barrio de Yorkville en Manhattan.
Tras recorrer la icónica residencia, el equipo creativo la reconstruyó minuciosamente en un set. El nivel de detalle fue sorprendente: hasta se copiaron los estampados del empapelado. “Cuando recorrimos Gracie Mansion en persona, no podíamos dejar de pensar en Wilson Fisk en estos espacios, en un mundo en el que nunca estuvo y que le resultaría ligeramente incómodo. La verdadera Gracie Mansion parece la casa de la abuela de alguien, lo que hace aún más gracioso ver a una figura tan poderosa en un entorno tan delicado”, comenta Shaw.

EL COORDINADOR DE ESCENAS DE RIESGO COMPARTE UN VÍNCULO DE LARGA DATA CON CHARLIE COX
La nueva serie marcó el reencuentro del actor Charlie Cox con el legendario coordinador de escenas de riesgo Philip Silvera, responsable de darle el estilo de pelea a Daredevil desde sus comienzos en la serie original. “Queríamos rendir homenaje a sus raíces y asegurarnos de que la acción y la coreografía estuvieran a un nivel superior, con nuestro propio sello”, señala Amanat, y agrega: “Matt Murdock es un personaje muy anclado en la realidad, y Phil siempre tiene presente esa dinámica. Es fantástico en acrobacia y artes marciales, y lo traslada todo a la coreografía. La acción es fluida, estilizada, violenta y cruda, pero también dice mucho sobre Matt como personaje”.

LOS ESTILOS DE PELEA DE PUNISHER Y KINGPIN REFLEJAN LA PSICOLOGÍA DE LOS PERSONAJES
La relación entre el personaje y su estilo de pelea también se evidencia en el trabajo que hizo Silvera con Punisher (Jon Bernthal) y Kingpin, ya que ambos expresan sus complejidades a través de la forma en que se enfrentan con sus enemigos. Aaron Moorhead, codirector de la serie, señala que la forma de pelear de Punisher permite a la audiencia ver su monstruosidad y su manera de descargar dopamina a través de su violencia irrefrenable. “Y con respecto a Wilson Fisk, el personaje ya tiene un legado, tanto en el cine como en la última versión de la serie. Al reintroducirlo, el público puede pensar que ganó humanidad y se convirtió en una mejor persona, pero, con el tiempo, su verdadera naturaleza sale a la luz”, sostiene el realizador.

LA DISEÑADORA DE VESTUARIO TRABAJÓ CON EL DEPARTAMENTO DE DESARROLLO VISUAL DE MARVEL STUDIOS PARA SUMAR DETALLES NOVEDOSOS AL TRAJE DE DAREDEVIL
El diseño del icónico traje de Daredevil para la nueva serie es el resultado de la colaboración entre la diseñadora de vestuario Emily Gunshor y el departamento de desarrollo visual de Marvel, presenta un tono más oscuro y algunos detalles nunca antes vistos. Describe Amanat: “Emily agregó algo de textura en el traje y en la máscara para darle una apariencia nueva, pero sin perder el estilo clásico de Daredevil. Sigue teniendo los cuernos: no queríamos perder esa silueta porque es clásica, pero ahora tiene algo un poco siniestro y a la vez genial”
La temporada completa de Daredevil: Born Again está disponible exclusivamente en Disney+.
SOBRE LA SERIE:
En Daredevil: Born Again Matt Murdock (Charlie Cox), un abogado no vidente con habilidades potenciadas, lucha por la justicia a través de su ajetreado bufete de abogados, mientras que el ex jefe de la mafia Wilson Fisk (Vincent D'Onofrio) persigue sus propios objetivos políticos en Nueva York. Cuando sus identidades pasadas empiezan a salir a la luz, ambos hombres se encuentran en un inevitable camino de colisión. La serie también está protagonizada por Jon Bernthal. Dario Scardapane es el showrunner. Los episodios están dirigidos por Justin Benson & Aaron Moorhead, Michael Cuesta, Jeffrey Nachmanoff, y David Boyd; y los productores ejecutivos son Kevin Feige, Louis D'Esposito, Brad Winderbaum, Sana Amanat, Chris Gary, Dario Scardapane, Christopher Ord & Matthew Corman, y Justin Benson & Aaron Moorhead